Alcalde de Puerto Gaitán Meta irá a nuevas audiencias por el delito de extorsión, concierto para delinquir y otros
El calcalde de Puerto Gaitán, Meta, Luis César Pérez, tiene nuevas audiencias por parte del Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Villavicencio Pérez, enfrenta cargos graves, incluyendo el delito de extorsión, concierto para delinquir y otros.
Las audiencias han sido fijadas para los días 9 y 23 de mayo, 6 y 20 de junio, así como el 4 y 18 de julio de 2025, todas a partir de las 8:00 am.
El juzgado ha declarado este caso como prioritario, asegurando que no se permitirán aplazamientos, y ha estipulado que los abogados defensores pueden designar suplentes o solicitar apoyo adicional según lo requiera la ley.
La Fiscalía General de la Nación sostiene que, en mayo de 2018, Pérez, entonces líder indígena y aspirante a la alcaldía, en connivencia con Ramón Mateus Portilla, Héctor Sánchez Gómez y José Fernando Abella Yepes, llevó a cabo una serie de actividades ilegales.
Entre estas se incluyen, constreñimiento, bloqueo de vías, violación del derecho al trabajo y extorsión.
Según la investigación, los acusados manipularon a comunidades de la vereda Rubiales para crear un clima de temor entre las empresas del sector de hidrocarburos.
Bajo la fachada de exigir la contratación de mano de obra local, supuestamente bloquearon carreteras y entorpecieron las operaciones de empresas como Nabors, Independen, Global Logistic y Soluciones Globales, con el fin de obtener beneficios económicos.
El juicio busca ahora determinar la responsabilidad de Luis César Pérez y los otros acusados.