ComunidadJudicialMetaVillavicencio

Villavicencio no puede asumir tres comidas para los internos

Como un baldado de agua fría, los alcaldes de la Nación recibieron la orden del Gobierno nacional, que les exige asumir desde el próximo 1 de julio la responsabilidad de financiar las tres comidas diarias de los sindicados en los centros de detención transitoria.

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, expresó su inquietud por esta obligación, señalando que los entes territoriales ya enfrentan dificultades debido a la escasez de recursos y que ahora se les complicará aún más la situación.

«El Gobierno central endosó a los municipios la responsabilidad de suministrar los tres alimentos diarios a las personas que están en centros de detención transitoria, situación que esta Administración no está en condiciones de asumir», anunció el mandatario local.

www.Villavoalreves.co
Según estadísticas, en Villavicencio hay entre 800 y 1.000 personas sindicadas, hecho que demandará la asistencia de por lo menos 3.000 raciones alimentarias por día, para unos costos cercano a los 10.000 millones de pesos anuales, pero no hay disponibilidad inmediata de esos recursos.

El alcalde Baquero explicó que, de manera progresiva, el Gobierno nacional ha trasladado gastos a los entes territoriales y ha reducido los recursos destinados a estos, como ocurrió con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), y ahora con la alimentación de los sindicados.

La situación es preocupante, ya que esta nueva carga impuesta por el Gobierno nacional impedirá en el caso de Villavicencio atender, al menos, los trabajos de pavimentación de vías.