ComunidadInformativosLo más vistoMetaVivienda

Primera Feria Inmobiliaria ‘Mi Casa Segura’ del 25 al 30 de marzo, en el parque Malocas

El parque de la Cultura Llanera Malocas será el escenario que acogerá, durante seis días, la Primera Feria Inmobiliaria ‘Mi Casa Segura’, del 25 al 30 de marzo desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm, en jornada continua.

Luego de un trabajo en unidad desde el Gobierno departamental con las empresas privadas, se logra esta estrategia que le permitirá a las familias trabajadoras del Meta, que tienen la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario, hacer realidad su sueño de tener vivienda propia.

Aunque la postulación al subsidio complementario ‘Mi Casa Segura’ es únicamente de manera virtual desde el 25 de marzo hasta el 4 de abril, la gobernación del Meta realizará una jornada de acompañamiento presencial del 25 al 30 de marzo, a fin de que las familias aspirantes al subsidio tengan todo dispuesto en un solo lugar para que adquieran la carta de preventa y el crédito preaprobado que son algunos de los requisitos para la postulación.

www.Villavoalreves.co

“Vamos a tener los tres proyectos que ganaron la primera convocatoria de ‘Mi Casa Segura’: Arboretto, Malva y Caoba, pero adicional, vamos a tener las entidades financieras que le están apostando a esta gran feria, vamos a contar con el Fondo Nacional del Ahorro, la Cooperativa Confiar, todos los bancos como: Bancolombia, Davivienda, Colpatria, BBVA, Banco de Bogotá, adicional, vamos a tener un stand de COFREM, la Caja de Compensación Familiar, para aquellos que pueden optar por este subsidio y obtener allí toda la información”, señaló, Linda Guzmán Gutiérrez, secretaria de vivienda del Meta.

Los visitantes a la feria contarán con el apoyo de los profesionales de la secretaría de Vivienda del departamento para aclarar todas las dudas que tengan y también habrá equipos de cómputo dispuestos para quienes deseen hacer la postulación ahí mismo.

Los interesados en postularse al subsidio complementario, ‘Mi Casa Segura’, deben cumplir con los siguientes requisitos:

 Residencia mínima de 1 año en Villavicencio y 5 años en el departamento del
Meta.

 Los ingresos del núcleo familiar no deben superar los 4 salarios mínimos
mensuales legales vigentes.

 Ningún miembro del núcleo familiar puede ser propietario o poseedor de una
vivienda, predio o inmueble.

 Ningún miembro del núcleo familiar puede haber sido beneficiario de
subsidios familiares de vivienda.

 Certificación del Sisbén de todos los integrantes del núcleo familiar en el
municipio de Villavicencio.

 Crédito preaprobado (certificación expedida por la entidad financiera).

 Carta de preventa (certificación expedida por la constructora).