ComunidadInformativosLo más vistoMeta

Meta, en alerta máxima tras emergencias por intensas lluvias y crecientes de ríos Ariari, Guamal y Humadea

En alerta máxima se mantiene la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD-Meta) por las crecientes de los ríos Ariari, Guamal y Humadea en los municipios de Cubarral, El Dorado, El Castillo, Guamal, San Carlos de Guaroa, Castilla la Nueva, San Martín y sus centros poblados aledaños.

“Estamos en máxima alerta y en atención 24/7, en caso de que se requiera activar protocolos de emergencia que incluyan el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y organismos de búsqueda y rescate para auxiliar a personas que pudieran quedar aisladas por las crecientes de estos ríos”, aseguró Luz Nelly Monzón Díaz, directora de la DIGERD-Meta, quien espera que en las próximas horas disminuya el caudal del río Ariari para permitir la reanudación segura de las labores técnicas de mitigación con maquinaria especializada.

www.Villavoalreves.co

Ante esta situación, el municipio de El Castillo activó su Sala de Crisis en la Alcaldía Municipal debido al desbordamiento de los ríos La Cal, Los Uruimes y Caño Claro. Las autoridades locales, con el apoyo de los organismos de socorro, adelantan labores de evacuación de personas en las zonas afectadas. Sumado a esto, se reportan inundaciones en el barrio Santander, parte del centro poblado de Medellín del Ariari, así como en las veredas Unión de la Cal y Malabar.

Cabe destacar que, desde hace tres días, en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y con apoyo de la gobernación del Meta, se desarrollan labores de mitigación aguas abajo del puente La Amistad, con el propósito de cerrar el trasvase hacia el río Viejo. No obstante, las fuertes precipitaciones han incrementado el caudal del río, lo cual ha dificultado la operación de la maquinaria amarilla dispuesta en el lugar.