ComunidadInformativosLo más vistoMeta

Meta anuncia recomendaciones para enfrentar la temporada de lluvias

La gobernación del Meta, a través de su Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), hace un llamado urgente a la ciudadanía para que adopte las medidas preventivas necesarias durante la actual temporada de lluvias.

El aumento de las precipitaciones incrementa el riesgo de crecientes súbitas, desbordamientos e inundaciones en fuentes hídricas del departamento, por ello, se recomienda:

www.Villavoalreves.co

  • Evitar actividades recreativas en ríos, quebradas y cuerpos de agua, especialmente durante o después de lluvias intensas. Las crecientes súbitas pueden ocurrir sin previo aviso.
  • No cruzar ni transitar por zonas inundadas o con corrientes de agua, ya que la profundidad y fuerza del agua pueden ser engañosas y peligrosas.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la gobernación del Meta, la DIGERD y el IDEAM sobre alertas y pronósticos climáticos.
  • Tenga cuidado con las corrientes, aunque el agua parezca tranquila extreme medidas de seguridad.
  • Evitar arrojar basura o escombros en ríos y quebradas, ya que pueden obstruir el flujo del agua y aumentar el riesgo de desbordamientos.
  • Extreme cuidados en caso de percibir cualquier movimiento de tierra, aléjese de inmediato y reporte a las autoridades, evite zonas de deslizamientos, aludes y este tipo de fenómenos.

  • En caso de emergencia siga las instrucciones de autoridades y organismos de socorro, evacúe de inmediato en caso de ser necesario, recuerde que no hay nada más importante que la seguridad y la vida, sobre los bienes materiales.
  • Establecer y conocer rutas de evacuación en zonas propensas a inundaciones y seguir las indicaciones de los organismos de socorro.
  • Monitoree cualquier cambio inusual en el color, nivel o velocidad de los ríos a las autoridades locales o las oficinas de Gestión de Riesgo municipal, con el fin de implementar medidas de protección.
  • En caso de cualquier emergencia comuníquese con las autoridades y/o entidades operativas: Bomberos: 119, Cruz Roja: 132, Defensa Civil: 144, Policía de Tránsito y Transporte: 767 y Policía Nacional: 123.

La gobernación del Meta reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de las comunidades y continuará trabajando en conjunto con los municipios y organismos de socorro para atender y prevenir emergencias derivadas de la temporada de lluvias.