La Cámara de Comercio de Villavicencio hace un llamado al diálogo y a la protección del empleo ante bloqueos en campos petroleros del Meta
La Cámara de Comercio de Villavicencio manifiesta su preocupación por los bloqueos que desde el pasado 21 de abril afectan el desarrollo normal de las operaciones en los campos petroleros Chichimene, Akacías y Castilla, ubicados en los municipios de Acacías, Guamal y Castilla La Nueva. Esta situación ha generado perjuicios significativos para más de 3.700 trabajadores, así como para las empresas contratistas y proveedoras de bienes y servicios.
Los efectos de estas restricciones no solo impactan la economía del sector hidrocarburos, sino también el bienestar de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta actividad, debilitando el tejido empresarial y social de la región.
Desde la entidad cameral reiteramos que son más los ciudadanos que desean trabajar y aportar al desarrollo productivo del departamento, que aquellos que acuden a vías de hecho que terminan afectando el derecho al trabajo y la estabilidad de empleados y empresas. Por ello, hacemos un llamado respetuoso y urgente a retomar el camino del diálogo y la concertación como único medio legítimo para resolver las diferencias y construir soluciones sostenibles.
La Cámara de Comercio de Villavicencio rechaza toda acción que ponga en riesgo la seguridad de los trabajadores y de las comunidades, y recuerda que el ejercicio del derecho a la protesta debe estar enmarcado en el respeto a la ley y en el equilibrio con otros derechos fundamentales, como el trabajo digno y la libre movilidad.
La entidad gremial reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del Meta, con la generación de empleo formal y con el fortalecimiento de un entorno empresarial que garantice oportunidades, equidad y progreso para todos.