ComunidadInformativosJudicialLo más vistoMetaVillavicencio

Gobernadora Rafaela Cortés llegó a zonas afectadas por lluvias en Villavicencio

Desde muy temprano la gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano, lideró un recorrido en las emergencias reportadas en las últimas horas en Villavicencio, luego de las intensas lluvias que se registraron durante toda la noche del lunes festivo.

«Le he pedido a todos los funcionarios de la Gobernación del Meta y en especial a la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres que estén al tanto de la difícil situación que enfrenta Villavicencio, nuestra capital», afirmó la mandataria, al tiempo que confirmó que desde ya está trabajando en coordinación con el alcalde de Villavicencio Alexander Baquero Sanabria, quien también participó en el monitoreo de zonas afectadas.

A esta hora se instala un Puesto de Mando Unificado, al cual la gobernadora Cortés, convocó al Gobierno Nacional, para exponer las afectaciones que se tienen hasta el momento y las necesidades que hay tanto en Villavicencio como en los demás municipios.

Hasta el momento la vía al Llano está abierta pero en permanente vigilancia, sin embargo la gobernadora hizo un llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para que en coordinación con la Gobernación, identifique y atienda los puntos críticos en todo el departamento.

 www.Villavoalreves.co

Entretanto, los municipios de Vista Hermosa, Lejanías, Granada, Guamal y otras localidades, también han reportado afectaciones relacionadas con crecientes súbitas, desbordamientos e inundaciones en zonas rurales y urbanas. En respuesta, se han activado los protocolos de atención inmediata, en articulación con las alcaldías municipales, organismos de socorro y comunidades locales.

La DIGERD Meta se encuentra en campo verificando los puntos críticos y liderando las acciones de respuesta necesarias para proteger a las comunidades y mitigar los impactos de la temporada de más lluviass

“Hemos activado nuestro equipo técnico y operativo para responder a las emergencias que se presentan en distintos municipios. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las personas y brindar apoyo a quienes lo necesitan”, aseguró Luz Nelly Monzón, directora de la DIGERD Meta.

La Gobernación del Meta hace un llamado a la comunidad para mantener la calma, activar planes de emergencia familiares y estar atentos a los comunicados oficiales. Así mismo, se recomienda no transitar por zonas de riesgo, evitar cruzar ríos o quebradas y reportar cualquier novedad a las líneas de emergencia o al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.