En el Meta se han aplicado 18.332 vacunas contra la fiebre amarilla
El departamento del Meta ha intensificado la inmunización contra la fiebre amarilla, logrando la aplicación de 18.332 vacunas, según lo confirmó el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez.
Indicó que desde el día que se decretó la alerta sanitaria, se han adelantado las jornadas de vacunación y el trabajo articulado con las IPS públicas y privadas, las Empresas Sociales del Estado, las EPS y el régimen especial, conformado por: la Policía, el Ejército Nacional y Ecopetrol, con el fin de fortalecer las campañas de vacunación tanto en el sector urbano como en el rural en los municipios del departamento.
El médico, Cruz Álvarez, hizo un llamado a la comunidad, para que evite las prolongadas filas, no se estresen, ni se angustien, en torno a la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla, ya que el biológico se va seguir aplicando durante los próximos tres y seis meses.
El funcionario recordó que existen las vacunas suficientes en el departamento para atender la población que lo requiera, y reiteró, que la única manera de evitar la enfermedad es vacunándose contra la fiebre amarilla.
El trabajo constante, articulado y territorializado ha sido clave para avanzar en la prevención de esta enfermedad transmitida por mosquitos. Las autoridades departamentales han asegurado que las acciones seguirán intensificándose en los próximos días para evitar brotes y proteger a la población.