ComunidadEAAVLo más vistoNoticiasVillavicencio

EAAV explica las condiciones de la bocatoma

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) informa a la comunidad que, debido a las intensas precipitaciones registradas en la noche del 12 de mayo, se presentaron crecientes súbitas en Quebrada La Honda que superaron los niveles máximos de captación soportados, afectando la operación en la bocatoma y dificultando el tratamiento óptimo del agua potable.

Durante esta temporada invernal, se han implementado intermitencias programadas en el suministro, como medida preventiva para garantizar la prestación del servicio en los sectores abastecidos desde esta fuente: líneas Virrey, Centro, Esperanza y Popular. Estas decisiones responden a los niveles de turbiedad, así como al taponamiento de las rejillas, fenómenos asociados al comportamiento del caudal del afluente.

“Nuestra bocatoma y la línea de aducción es la herramienta con la que contamos, la que tiene 35 años, la que está en un punto de captación que no es el óptimo, pero estamos trabajando en la ruta de solución definitiva y esta herramienta en la noche del 12 de mayo tuvo crecientes y precipitaciones que superaron el máximo del nivel de captación”, explicó Alejandro Aponte, gerente general de la EAAV.

www.Villavoalreves.co

La Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) La Esmeralda está diseñada para procesar entre 4.500 y 5.000 unidades de turbiedad; sin embargo, durante el evento, se reportaron niveles superiores a las 35.000 unidades, imposibilitando el proceso de potabilización bajo estándares de calidad.

Aponte también destacó que la infraestructura de captación permanece estable y que el equipo operativo continúa en labores ininterrumpidas, realizando la limpieza de rejillas con maquinaria especializada para restablecer progresivamente el servicio.