Aplicar lo aprendido: el reto, tras la clausura del congreso por la educación socio emocional
Poner en práctica los conocimientos aprendidos, es el propósito de quienes asistieron al Congreso Internacional por la Educación Socio Emocional, realizado con rotundo éxito por Cofrem y la Fundación Crear Soluciones con las Manos en el Parque de la Vida.
El Director Administrativo de Cofrem Héctor Orlando Solano Novoa, expresó que “sigue el reto más grande, que es, a quién llevamos lo aprendido; es esencial llegar a las comunidades educativas para comunicarle la buena nueva, y hacerle saber qué aprendimos, para construir entre todos una herramienta eficaz de gestión emocional”.
En la clausura del evento, Martha Prieto Rodríguez, Directora de la Fundación Crear Soluciones con las Manos, agradeció a los expertos las enseñanzas ofrecidas en las conferencias, y dijo que “es el punto de partida para continuar trabajando por una sociedad diferente”.
Los especialistas invitados dieron su opinión con respecto al beneficio, el aporte dejado por la actividad, y cómo debe aplicarse el mismo en las instituciones de educación.
Kanelma Rivas piensa que es conveniente aplicar todas las herramientas expuestas y replicarlas: “Que lo conocido llegue al aula, a la familia y a la comunidad. Todos necesitamos aprender desde el saber y desde el ser”. Indicó que se debe trabajar en la comunidad, de manera integral, para que el trabajo sea completo.
Miguel Ángel Santos Guerra manifestó que el “Congreso comienza ahora”, cuando lo aprendido se comparta, pues se trata de que las estrategias y concepciones, sean aterrizadas en ejercicios e influencias. Enfatizó en su propuesta acerca de que el maestro enseñe con su ejemplo, a los alumnos y a sus colegas.
Para Domique Celery es importante no tener miedo a entregar “lo que ya se sabe”, porque será bien recibido; como también, conectarse con el amor, porque así el niño va a renacer, resurgir, a sonreír, y podrá aprender.