A la gobernadora se le ha visto al frente de las emergencias registradas en el Meta
Desde el primer momento en que las fuertes lluvias comenzaron a golpear con fuerza al departamento del Meta, la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, activó un plan exhaustivo de atención humanitaria que ha beneficiado a miles de familias. Hasta la fecha, se reportan más de 5.300 personas afectadas, 199 damnificadas y 15 municipios con distintos niveles de afectación, lo que ha motivado una acción coordinada del Gobierno departamental para atender las necesidades de los lugares impactados en el Meta.
Con las botas puestas y al frente de cada jornada desde horas de la madrugada, la mandataria ha liderado la entrega de ayudas humanitarias, supervisado los trabajos de recuperación y acompañando a las comunidades que lo perdieron todo, en una labor realizada desde todas las dependencias de la Administración Departamental, respondiendo tanto a necesidades urgentes como acciones de fondo en gestión del riesgo.
Hasta la fecha, la gobernadora del Meta, ha entregado 12.500 litros de agua potable, más de 350 mercados, 1.000 bolsas de arroz, 400 kits de aseo, 180 kits escolares, así como colchonetas, toldillos, cobijas, frazadas y sábanas. Además, se ha entregado ropa, calzado, juguetes, dulces, y se ofrecieron chocolatadas y sancochos comunitarios en zonas con mayor afectación.
El bienestar animal también es prioridad para el Gobierno del Meta, hasta este fin de semana, se han valorado animales de compañía, muchos de ellos con atención veterinaria especializada, se entregaron 110 kilos de alimento para mascotas.
Simultáneamente, se ha mantenido un despliegue constante de maquinaria y personal en territorio, contrarrestando los efectos de las lluvias. En total, se han ejecutado 800 horas máquina, con apoyo de nueve volquetas y un cargador, para la remoción de escombros, limpieza de zonas inundadas, canalización de caños, recuperación de vías y descolmatación de puentes. Solo en el barrio Juan Pablo II de Villavicencio se realizaron labores de limpieza durante dos días continuos, mientras que en sectores rurales como las veredas Santa Rosa, La Argentina y Pío XII del municipio de Guamal, también se adelantan trabajos clave para mitigar riesgos.
Además, la entrega de geobolsas en al menos 11 municipios ha sido otra de las principales estrategias de protección en puntos donde los afluentes han representado una amenaza.
La gobernadora Rafaela Cortés Zambrano ha liderado, desde el territorio, las acciones de respuesta, articulando esfuerzos con alcaldías, autoridades nacionales y organismos de socorro, para atender oportunamente a las comunidades afectadas. Su presencia ha sido constante, su gestión activa y su compromiso claro: estar 24/7 en la emergencia.